MEF: resultados económicos del 2024 son el inicio del crecimiento sostenible
Como producto del esfuerzo conjunto del sector privado y el Gobierno

Sede del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). ANDINA/Jhonel Rodríguez Robles
Los resultados económicos obtenidos en el 2024 son el punto de partida hacia la consolidación y crecimiento sostenible del país, destacó hoy en un comunicado el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Publicado: 9/1/2025
“En 2025, nuestro compromiso sigue intacto. Continuaremos con las medidas que consoliden la recuperación y crecimiento económico; la creación de empleo y reducción de la pobreza en el Perú. El MEF mantiene las puertas abiertas al diálogo”, señaló en la red social X.
En el comunicado, indicó que los resultados obtenidos en el ejercicio 2024 demuestran una tendencia hacia la consolidación y sostenibilidad de nuestro crecimiento económico.
“Esto no es gratuito, ha demandado en este ejercicio un esfuerzo conjunto del sector privado y el Gobierno, en constante preocupación por sostener las condiciones necesarias para retomar la senda del crecimiento”, explicó.
“Al hito histórico alcanzado en la inversión pública durante el año pasado (57,742 millones de soles) que dinamizó la economía, se le unió el impulso agroexportador que generó un superávit comercial de 2,000 millones de dólares y un crecimiento de la inversión privada de 2.5 %, logros que, junto a una inflación controlada, un tipo de cambio estable y un sólido marco jurídico, propiciaron una expansión del PBI que se estima, llegará a 3.2%”, detalló.
En ese sentido, señaló que “para el presente año, la gestión liderada por la presidenta de la República, Dina Boluarte, reitera su compromiso para seguir adoptando medidas de carácter económico que nos consoliden en la ruta de la recuperación, el crecimiento, la creación del empleo y la reducción de la pobreza”.
Finalmente, reafirmó que el Ministerio de Economía y Finanzas es promotor del diálogo y de los espacios permanentes de acercamiento con todos los actores de nuestra economía, con el objetivo de lograr las metas de desarrollo que beneficien a todos los peruanos y peruanas.
En 2025, nuestro compromiso sigue intacto. Continuaremos con las medidas que consoliden la recuperación y crecimiento económico; la creación de empleo y reducción de la pobreza en el Perú. El MEF mantiene las puertas abiertas al diálogo.
— Ministerio de Economía y Finanzas (@MEF_Peru) January 9, 2025
??https://t.co/iMOVde6YPw pic.twitter.com/Y6UyO7hzcy
Más en Andina:
?? La comercialización de vehículos electrificados terminó el 2024 con una nueva expansión y alcanzó récord histórico, pues durante todo ese año se reportó 6,602 unidades vendidas, cifra superior en 47.23% respecto al 2023.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 9, 2025
?? https://t.co/Con6y2YgXZ pic.twitter.com/U9lBnhbfJs
(FIN) NDP / MDV
Publicado: 9/1/2025
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Línea 2 del Metro: este domingo 25 inicia desvío vehicular por obras en av. Faucett
-
Desde el 8 de junio, todos los carriles de av. Garcilaso estarán habilitados al tránsito
-
Crisis económica en Bolivia: Gobierno anuncia 11 medidas de inmediata aplicación
-
Estas son las normas legales más importantes del sábado 24 de mayo del 2025
-
Integración de tecnología y análisis conductual podría definir la seguridad laboral
-
Córpac: en aeropuerto de Jaén se trabaja para reducir la humedad de la pista
-
Prevén que el 70% de trámites de atención al cliente sean virtuales o mediante IA
-
SBN capacita a servidores públicos en gestión y defensa de predios estatales
-
Cuatro beneficios de implementar un sistema de trazabilidad en tu empresa